sábado, 24 de mayo de 2008

Apuntes de Gramática

Hola otra vez,
en esta ocasión escribo este artículo para que sigas mentalizándote de que el curso casi está tocando a su fin. Por lo que no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy. Por qué hago este comentario:
En primer lugar porque imagino que como este "finde" no te has llevado tarea a casa para el mismo, al menos de Lengua y de Conocimiento, podrás pensar que no tienes nada que hacer. Todo lo contrario, tienes pendiente el trabajo de Educación Física y el repaso general de los temas que ya hemos dado. No te olvides que aún hay pendiente ese control sobre la geografía física y política de Europa (en este enlace tienes el juego que ya has visto y utilizado en otro de los post que colgamos en abril) y los apuntes que esta mañana te he repartido de la gramática, sobre los conceptos que hasta ahora hemos visto y que debería controlar ya.
Te dejo, por si acaso, una vez más los mismos:


Resumen gramática de 5º primaria.

El sustantivo

Clase de palabra que nombra a las personas, los animales, los objetos, las ideas y los sentimientos. Pueden ser:

  • Comunes: designan seres, objetos, o conceptos con caracteres comunes. Ej. Lápiz, goma...
  • Propios: designan seres, objetos, o conceptos únicos, diferenciándolos del resto. Ej. Manolito,Tenerife, López...
  • Individuales: designan una sola cosa. Ej. oveja
  • Colectivos: designan un conjunto de seres u objetos. Ej. rebaño
  • Concretos: designan todo aquello que es perceptible por los sentidos. Ej. Mesa, silla,...
  • Abstractos: designan lo que no podemos percibir por los sentidos. Ej. Educación, amistad...
  • Contables: designan lo que se puede contar. Ej. Balones, canicas...
  • No contables: designan lo que no se puede contar. Ej. Amistad, agua...

El adjetivo

Los adjetivos son las palabras que expresan cualidades o estados de los sustantivos. Modifican al sustantivo y concuerdan en género y número con él. Ejemplo: tarde divertida

Grado de los adjetivos: expresa la intensidad con que se posee una cualidad. Son tres:

- G. Positivo: Tu amiga es alta.

- G. Comparativo: Tu amiga es más alta que tú (comp.. de superioridad)

Tu amiga es tan alta como tú (comp. de igualdad)

Tu amiga es menos alta que tú (comp. de inferioridad)

- Grado superlativo: tu amiga es altísima.

Determinantes:

Son palabras que determinan al sustantivo. son : los artículos, los demostrativos, los posesivos, los numerales y los indefinidos.

* Determinante El artículo

Uno de los determinantes que suele acompañar al sustantivo es el artículo. Siempre aparece delante del sustantivo, e indica su género ( masculino - femenino) y su número ( singular - plural)

* Determinantes Demostrativos:

Aportan idea de distancia respecto al hablante.

Llevan tilde diacrítica cuando están en contextos ambiguos en los que se pueden confundir con determinantes, en el resto de los casos no es necesaria.


  • DETERMINANTES POSESIVOS:

Expresan que un ser u objeto pertenece a uno o varios poseedores.


* DETERMINANTES NUMERALES:

Expresan cantidad u orden de manera precisa.

- Los numerales cardinales: un, dos, tres, cuatro,…

- Los numerales ordinales: 1º primero, 2º segundo, 3º tercero, 4º cuarto,…. 20º vigésimo, etc.

* determinantes Indefinidos:

Expresan cantidad o existencia de manera imprecisa.



También son indefinidos palabras como: alguien, nadie, todos,…

Los pronombre personales

Son una clase de palabras que nos permiten referirnos a los seres u objetos sin utilizar sustantivos.

Pueden ser de 1º, 2º y 3º persona ( Singular o plural).

Hay dos clases de pronombres personales:

  • tónicos: pueden aparecer solos. Ejemplo: yo
  • átonos: no pueden aparecer solos. Ejemplo: me gusta

PRONOMBRES RELATIVOS

Son pronombres y a la vez unen proposiciones subordinadas.

Que, cual/cuales, quien/quienes, cuyo/cuya, cuyos/cuyas.

PRONOMBRES INTERROGATIVOS Y EXCLAMATIVOS.

* Qué, quién, cuánto, cuál, cómo. ¿ ? o ¡ !

El verbo

Son palabras que expresan acciones. Cada verbo tiene distintas formas. Las formas verbales pueden ser simples ( vivo) o compuestas ( he vivido). La forma con la que nombramos al verbo es el infinito ( leer, caminar,…)

Todos los infinitivos acaban en - ar (1º conjugación)

- er ( 2º conjugación)

- ir ( 3º conjugación)

Todas las formas verbales tienen raíz y desinencias. Ejemplo: cant - amos

/Raíz- desinencia

Yo 1º persona

2º persona singular

Él 3º persona

Nosotros/as 1º persona

Vosotros/as 2º persona plural

Ellos/as 3º persona

Las formas no personales del verbo son el infinitivo (ar, er, ir), el gerundio (ando, endo) y el subjuntivo (ado, ido)

Los verbos regulares mantienen la raíz igual en todas sus formas y toman las mismas desinencias que el verbo que les sirve de modelo de conjugación. Los verbos que no cumplen esos dos requisitos son irregulares.

El adverbio

Palabras que expresan circunstancias de lugar, tiempo, modo o cantidad, o bien afirmación, negación o duda.

Tipos:

* Tiempo: ahora, después, ayer, hoy, mañana, temprano, tarde...

* Modo: bien, mal, fenomenal, regular... Adjetivos acabados en -mente...

* Afirmación: sí, cierto.

* Negación: no, jamás.

* Duda: tal vez, acaso.

* Lugar: aquí, allá, abajo, arriba, detrás, delante, dentro, fuera...

* Cantidad: mucho, poco, bastante, nada, todo...

* Orden: antes, después, sucesivamente

* Deseo: ojalá.

Preposiciones.

Son enlaces que unen unas palabras con otras a las que complementan.

Son las siguientes: a, ante, bajo, con, contra, de, desde, durante, en, entre, hacia, hasta, mediante, para, por, según, sin, sobre, tras.

Conjunciones.

Son enlaces que unen ideas semejantes. Clases:

* Copulativas: y, e, ni.

* Distributivas: bien... bien, ya... ya, ora... ora.

* Adversativas: mas, pero, aunque, sino, sin embargo.

* Disyuntivas: o, u, o bien.

* Explicativas: es decir, o sea, esto es.


Lo dicho, no te despiste y diviértete, pero "curra" un poquito.
¡Cuídate!

NOTA: Ya sabes que para ver las imágenes más grandes, debes hacer clic sobre ellas.

No hay comentarios: